Estoy de vuelta, hoy quiero compartir algo con lo que estuve trabajando el pasado viernes y quizás os pueda servir de ayuda para comenzar a trabajar con … ¡Lightning!
Como sabéis Lightning fue publicado el pasado Octubre en Dreamforce ( os prometo futuros post sobre ello 😉 ) , y que tiene varias partes Lightning Components, Lightning App Builder , Lightning Connect y Ligthning Process Builder. ( Sobre Lightning Process Builder puedes encontrar una serie de posts aquí :
Pero hoy voy a centrarme en empezar con Ligtning Components. Que la vida sea fácil a la hora de crear Lightning Apps y Components.
¿Cómo podemos crear Lightning Apps y Lightning Components?
Podemos escoger entre :
- Usar Developer Console
- Usar Force.CLI
- Usar el plugin que Dave Carroll , @dcarroll , ha creado para sublime: Lightning Sublime
¡Vamos a ello!
Developer Console
Para usar developer console solamente ir al menú de la parte superior de nuestra organización y allí podemos encotrar nuestra Developer console.
Una vez en ella , solamente debemos dirigirnos al menú File-> New -> Lightning Application o Lightining component.
Force CLI
Lo que debemos hacer es descargarnos e instalar dicha herramienta. Para ello podemos hacerlo desde aquí.
(pasos para mac , siento mucho si hay algo diferente en Windows, no puedo comprobar si los pasos son diferentes ya que no tengo en estos momentos una maquina Windows. Pero si hay algo diferente
Una vez que se encuentre en nuestro local , lo siguiente es:
- Colocar el archivo force donde se vaya a usar
- En mi caso lo he puesto en /Applications/Force-cli/force
- Abrir un terminal
- Convertirlo en un fichero accesible
- $chmod +x /Applications/Force-cli/force
- Ahora, debemos añadir la localización a nuestro $PATH , para así poder usarlo desde cualquier fichero
- Desde tu directorio “home” editamos el fichero .profile: $open ~/.profile
- Esto abrirá en tu editor de texto el fichero y podremos modificarlo
- A veces, como en mi caso la variable $PATH se encuentra en el fichero .bash_profile, con lo que será este el que tengamos que editar
- Seguidamente añadimos a la variable PATH donde hemos puesto force
- export PATH=/Applications/force-cli:$PATH : quedando algo como esto
- Y ya debería estar todo listo para poder usar force CLI desde cualquier terminal.
- Prueba a poner : $force version y para ver todos los comandos $force help
- Podemos crear ahora los componentes y aplicaciones en local y subirlos a la org mediante comandos
- $force login : para registrarnos el la org
- $force import : para importar metadata desde el directorio local
- Si por el contrario, ya tenemos componentes o aplicaciones que queremos descargar desde nuestra org utilizaremos :
- $force fecth aura : para descargar todo lo relacionado con Ligthning Components
Usar Lightning Plugin para Sublime Text que Dave Carrol ha creado:
Pues lo único que hemos de hacer es seguir las instrucciones que Dave comenta en el repositorio… pero que pasa si teneis problemas como yo tuve!! Vaya dia me dio…
Comprobé que ya tenia todo lo necesario en mi mac para instalar el plugin: Sublime Text, PAckage control y Force CLI ya que los había usado anteriormente.
Luego me puse manos a la obra en instalar el plugin.
Para ello, como las instrucciones dicen usa Package control que has instalado en tu Sublime.
- Abre Package control : cmd+ Shift+P
- Selecciona Package Control: Install Package
- Y ahora vamos a poner el nombre del plugin- paquete que Dave ha creado: Lightning
- Pues bien una vez que lo tuve instalado parecía que todo iba bien… pero no L
Cuando intenté hacer login en mi organización como las instrucciones decían tenia un error, ya que Sublime no podía encontrar el fichero force CLI
Entonces pensé que quizás no estaba bien instalado, pero iba a mi terminal y funcionaba correctamente.
¿Qué estaba ocurriendo? ¿Por qué no podía usar el plugin correctamente?
Pues bien el problema era que sublime no respectaba mi variable $PATH que se encontraba en el fichero .bash_profile. Quizás si vosotros usais .profile en su lugar no tengáis problemas.
Pues lo que hice fue copiar el fichero force CLI en el directorio donde el plugin estaba buscando por el.
Una vez lo copie en los diferentes ficheros que Sublime+plugin me preguntaron … ¡El plugin funcionó!
Pero… mi gozo en un pozo! era posible logearse en la organización pero no era posible actualizar el contenido de mi fichero desde la org y tampoco hacer cambios que se guardasen en servidor… ¿Por qué?!!!! Aaaaa!!
No sabía exactamente que podía estar pasando , así que contacté con…¡Super Dave Carroll! Que por supuesto me contestó en question de minutos. ¡Twitter es buen medio!
¡Pues ya tengo la solución para compartirla con vosotros!
Esta solución.. fue instalar la ¡última versión de Force CLI !
Para que el plugin funcione correctamente necesitais tener la ultima versión que arregla unos pequenos defectos que tenia CLI.
¿Cómo sabes la versión de Force CLI que tienes?
$force version
Si esta es mas antigua de v0.22.25 , como era mi caso puede que tengas los mismos problemas que yo tuve.
Luego lo que hice, de nuevo, fue descargarme la ultima version de Force CLI , reemplazar el fichero que tenia en
- /Applications/Force-cli/force
Y ahora, me tocaba reemplazar aquellos sitios donde Sublime y el plugin estaba llamando ya que no respetaba mi $PATH. Pero hei hei!!
Esta vez cree Symbolic links!!
$ln -s /Applications/Force-cli/force /usr/bin
$ln -s /Applications/Force-cli/force /usr/bin/force
- Si tienes problemas dándole permisos, se te deniega el acceso prueba este commando: $sudo ln -s /Applications/Force-cli/force /usr/local/bin/force
Que así solamente he de reemplazarlo una vez cada vez que actualice , mucho más sostenible.
¡Ya estamos listos para empezar!¡A crear componentes!