La lectura de esta semana

Hace tiempo vi un libro que me llamó la atención :  Developing Applications with Salesforce Chatter y fui dejando pasar el tiempo hasta que no hace mucho dije, me lo pido! Y este fin de semana me puse manos a la lectura.

Como bien su titulo dice trata de Salesforce Chatter, es sencillo y rápido de leer. Sin embargo puede que para leer  y entender en su totalidad este libro quizás sería bueno estar familiarizado con Apex  y  tener también un poco de conocimientos sobre Visualforce.

La idea del libro me atrajo ya que está relacionado con Chatter y Salesforce siempre ha dejado claro el camino hacia “Lo social” y “El trabajo  collaborativo”.

Durante el primer capitulo intentará explicar los variados beneficios que Chatter puede aportar a las diferentes empresas.  Quizás puedas llegar a pensar en un determinado momento que se trata de una estrategia comercial pero la finalidad no es esa.  Luego tras comparar una forma antigua de negocio con la forma que Chatter podría impulsar cualquier negocio pasará a es explicar un poco el modelo  de datos de Chatter.

En los siguientes capítulos te guiara paso a paso para configurar tu Chatter en tu organización. Quizás aquí me paro un poco a pensar, realmente es muy útil si no has visto antes Chatter, y por supuesto os recomiendo que le echéis un vistazo para usarlo de ayuda en la configuración pero de nuevo puedo pensar que echo de menos una explicación inicial a que es Chatter.  Como pequeña anotación si el libro esta dedicado a newbies seria bueno un poco mas de intro. Aun asi seguro que en el uso de los ejemplos y a través de la guía el usuario es mas que capaz de saber la finalidad de chatter y que es en sí.

Y para finalizar los últimos capítulos están basados en como desarrollar , programáticamente aplicaciones que usan chatter. Podras encontrar en estos capítulos bastantes ejemplos bien detallados y con visualización lo cual te ayuda a su mejor entendimiento. Es aquí donde quizás si no te encuentras familirizado con Apex y Visualforce cueste un poquito mas, pero seguro que como digo tras la visualización es bastante sencillo de ententer. En dichos ejemplos te incluyen también un caso de uso y la manera de usar Chatter Rest API.

Resumiendo, este libro puede servirte de ayuda a la hora de ponerte manos a la obra usando Chatter, pero recuerda que quizás necesites un poquito de  familiarización con conceptos en Apex ( como Batch Jobs), y  entender un poquito la estructura de las paginas Visualforce.  Pero al fin y al cabo un buen punto de partida.

One comment

  1. Me parece muy interesante que hables de chatter, la red social empresarial de Salesforce, basada principalmente en la colaboración, y con la que se puede impulsar cualquier tipo de negocio.

    Estaré al tanto, como siempre, de tu siguiente post ;-).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s